Para el fin de semana se prevé un tiempo estable, sin nubes y con mínimas de 0 ºC y máximas de 12ºC. (Información elaborada por la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).
El 27 de noviembre se encendió el alumbrado navideño de las calles de Madrid, por lo que una buena propuesta para el viernes o el sábado por la noche podría ser dar un paseo por la calle Alcalá, la calle Serrano... Por todas las calles en general, es un espectáculo de luces que todo el mundo debería poder disfrutar cuando se visita Madrid en estas mágicas fiestas.
![]() |
Almendárez Latorre, María. 2015. Estación Príncipe Pío iluminado por Navidad |
![]() |
Almendárez Latorre, María. 2015. Interior de la estación de Príncipe Pío iluminado por Navidad |
![]() |
Almendárez Latorre, María. 2015. Interior de la estación de Príncipe Pío iluminado por Navidad |
![]() |
Almendárez Latorre, María. 2015. Interior de la estación de Príncipe Pío iluminado por Navidad |
Aprovechando el buen tiempo que nos está regalando el mes de noviembre, el sábado podríamos salir a disfrutar de los Jardines del Parque del Buen Retiro (línea 2 de Metro de Madrid). Este famoso parque en sus inicios se encontraba muy a las afueras de la Villa y estaba pensado como lugar de caza y de retiro, como su nombre bien indica, para los reyes de España, en él había un palacio en el que se hospedaban los monarcas, que quedó destruido en un incendio. Hoy en día, cerca del famoso lago de las barcas, podemos admirar el Palacio de Cristal, realmente es un edificio digno de visitar.
Además del ya nombrado lago con sus barcas, una actividad llamativa y disponible para todo el que quiera navegar en Madrid, dentro del Parque encontramos restaurantes y cafeterías, puestos de mercadillo y fuentes, podríamos decir que el Retiro es unos Jardines de la Granja pero en pequeño (mucho más pequeño). Para comer, no hace falta irse a uno de los restaurantes, podemos hacer nuestro propio picnic en el césped ya que hay numerosos jardincitos, a los lados de los caminos por lo que paseamos entre árboles, en los que podemos, de forma agradable disfrutar de una comida en el campo, en el centro de Madrid.
Alonso, Raquel. 2015. Parque del Retiro |
Alonso, Raquel. 2015. Parque del Retiro, lago de las Barquitas |
Alonso, Raquel. 2015. Parque del Retiro, lago de las Barquitas |
Alonso, Raquel. 2015. Parque del Retiro, entrada por la Puerta de Alcalá |
El domingo por la mañana, como todos los domingos, las calles más céntricas de la Villa de Madrid se llenan de actividad, es el Rastro, un mercadillo en el que podemos encontrar desde las típicas pulseras de mercadillo de playa, hasta antigüedades, obras de arte, vinilos... Si no nos molestan las multitudes, es una actividad curiosa de disfrutar, es como trasladarse a la Edad Media. Este mercadillo del Rastro es una actividad, casi tradición, que los madrileños conservan desde 1500, cuando empezó a formarse el primer Matadero de Madrid.
![]() |
Salguero, Alberto. 2005. El Rastro |
![]() |
Dinkelberg, Hans. 2009. The latest novels... |
![]() |
Tokemin. 2014. El Rastro de Madrid en la revista española "El museo Universal" |
Para los amantes del fútbol, el domingo de 10:30 a 18:30, podemos hacer un Tour, de hora y media, por el Estadio Santiago Bernabéu, sede del Real Madrid. El precio de la visita será, para los adultos 15€ (con carnet madridista 10€), para los niños 10€ (con carnet madridista 7€), los socios pueden entrar de forma gratuita. En este tour veremos una panorámica del estadio desde el punto más alto de este, entraremos al interior del Bernabéu donde llegamos al Museo Bernabéu que contiene numerosas vitrinas con trofeos,tanto de fútbol como de baloncesto, objetos históricos como guantes antiguos, botas de fútbol, equipaciones de muchos años, paneles interactivos con vídeos, juegos y texto; encontramos también cartelas explicativas con la historia del equipo. Para terminar, saldremos al campo de juego donde podemos ver el banquillo y el estadio desde abajo.
Ramos López, Javier. 2010. Estadio Santiago Bernabéu |
Ramos López, Javier. 2010. Vitrina de trofeos de baloncesto |
Ramos López, Javier. 2010. Vitrina de trofeos de fútbol |
Ramos López, Javier. 2010. Botas de Alonso |
Ramos López, Javier. 2010. Vista campo de fútbol Santiago Bernabeu |
Alonso, Raquel. 2015. Estadio Santiago Bernabéu |
Cerca del estadio, en Nuevos Ministerios se encuentra el Museo Nacional de Ciencias Naturales (Nuevos Ministerios, líneas: 6 y 10 de Metro de Madrid), se trata de un museo ameno para todos los públicos ya que en él hay reconstrucciones de animales y pantallas interactivas, acompañados de cartelas bien explicadas y de dibujos explicativos.
El museo abre los domingos de 10:00 a 20:00. La entrada general nos costaría 7€ por persona, pero existe una entrada reducida que cuesta 3,5€, que podemos solicitar si somos desempleados, estudiantes, o para niños de 4 a 16 años.
Feliz Fin de Semana
Fuentes y bibliografía:
El museo abre los domingos de 10:00 a 20:00. La entrada general nos costaría 7€ por persona, pero existe una entrada reducida que cuesta 3,5€, que podemos solicitar si somos desempleados, estudiantes, o para niños de 4 a 16 años.
![]() |
Ramos López, Javier. 2014. Reproducción de un dinosaurio en el MNCN |
![]() |
Ramos López, Javier. 2014. Reconstrucción del esqueleto de un dinosaurio |
Feliz Fin de Semana
Fuentes y bibliografía:
Botas de Futbol: Ramos López, Javier. 2010. Botas de Alonso
Campo de fútbol: Ramos López, Javier. 2010. Vista campo de
fútbol Santiago Bernabéu
Compra online de entradas: MNCN (s.f.). Venta de entradas.
Recuperado de: https://oberonsaas.com/museocienciasnaturales/visitageneralmccn
El Tiempo: Agencia Estatal de Meteorología. (2015). El Tiempo.Recuperado
de: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/madrid-id28079
Entrada Parque del Retiro: Alonso, Raquel. 2015. Parque del
Retiro, entrada por la Puerta de Alcalá
Esqueleto dinosaurio: Ramos López, Javier. 2014. Reconstrucción
del esqueleto de un dinosaurio
Foto Bernabéu (exterior): Alonso, Raquel. 2015.
Estadio Santiago Bernabéu
Foto dinosaurio: Ramos López, Javier. 2014. Reproducción de un
dinosaurio en el MNCN
Grabado del Rastro: Tokemin. 2014. El Rastro de Madrid
en la revista española "El museo Universal". Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:El_Rastro_de_Madrid,_en_El_Museo_Universal.jpg
Lago blanco y negro: Alonso, Raquel. 2015. Parque del
Retiro, lago de las Barquitas
Lago de las barcas: Alonso, Raquel. 2015.
Parque del Retiro, lago de las Barquitas
Luces de Navidad en Príncipe Pío: Almendárez Latorre, María. 2015.
Estación Príncipe Pío iluminado por Navidad
Luces de Navidad en Príncipe Pío: Almendárez Latorre, María. 2015. Interior de la estación de Príncipe Pío iluminado por Navidad
Luces de Navidad en Príncipe Pío: Almendárez Latorre, María. 2015. Interior de la estación de Príncipe Pío iluminado por Navidad
Luces de Navidad en Príncipe Pío: Almendárez Latorre, María. 2015. Interior de la estación de Príncipe Pío iluminado por Navidad
Luces de Navidad en Príncipe Pío: Almendárez Latorre, María. 2015. Interior de la estación de Príncipe Pío iluminado por Navidad
Museo Nacional de las Ciencias Naturales: MNCN (s.f.).
Horarios y Tarifas. Recuperado de: http://www.mncn.csic.es/
Novelas viejas: Dinkelberg, Hans. 2009. The latest novels...
Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/uitdragerij/4005538813
Panorámica Campo de Futbol del Bernabéu: Ramos López,
Javier. 2010. Estadio Santiago Bernabéu
Parque del Retiro: Alonso, Raquel. 2015.
Parque del Retiro
Tour del Bernabéu: Realmadrid (s.f.). Tour del Bernabéu.
Recuperado de: http://www.realmadrid.com/entradas/tour-bernabeu#useful_data
Vista del Rastro: Salguero, Alberto. 2005. El Rastro.
Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ARastro_de_Madrid_(Espa%C3%B1a)_7.jpg
Vitrina de baloncesto: Ramos López, Javier. 2010. Vitrina
de trofeos de baloncesto
Vitrina fútbol: Ramos López, Javier. 2010. Vitrina de trofeos
de fútbol