Páginas

domingo, 29 de noviembre de 2015

PARQUE DEL RETIRO, RASTRO Y SANTIAGO BERNABEU

Para el fin de semana se prevé un tiempo estable, sin nubes y con mínimas de 0 ºC y máximas de 12ºC. (Información elaborada por la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).

El 27 de noviembre se encendió el alumbrado navideño de las calles de Madrid, por lo que una buena propuesta para el viernes o el sábado por la noche podría ser dar un paseo por la calle Alcalá, la calle Serrano... Por todas las calles en general, es un espectáculo de luces que todo el mundo debería poder disfrutar cuando se visita Madrid en estas mágicas fiestas.

Almendárez Latorre, María. 2015. Estación Príncipe Pío iluminado por Navidad
Almendárez Latorre, María. 2015. Interior de la estación de Príncipe Pío iluminado por Navidad

Almendárez Latorre, María. 2015. Interior de la estación de Príncipe Pío iluminado por Navidad

Almendárez Latorre, María. 2015. Interior de la estación de Príncipe Pío iluminado por Navidad

Aprovechando el buen tiempo que nos está regalando el mes de noviembre, el sábado podríamos salir a disfrutar de los Jardines del Parque del Buen Retiro (línea 2 de Metro de Madrid). Este famoso parque en sus inicios se encontraba muy a las afueras de la Villa y estaba pensado como lugar de caza y de retiro, como su nombre bien indica, para los reyes de España, en él había un palacio en el que se hospedaban los monarcas, que quedó destruido en un incendio. Hoy en día, cerca del famoso lago de las barcas, podemos admirar el Palacio de Cristal, realmente es un edificio digno de visitar.
Además del ya nombrado lago con sus barcas, una actividad llamativa y disponible para todo el que quiera navegar en Madrid, dentro del Parque encontramos restaurantes y cafeterías, puestos de mercadillo y fuentes, podríamos  decir que el Retiro es unos Jardines de la Granja pero en pequeño (mucho más pequeño).  Para comer, no hace falta irse a uno de los restaurantes, podemos hacer nuestro propio picnic en el césped ya que hay numerosos jardincitos, a los lados de los caminos por lo que paseamos entre árboles, en los que podemos, de forma agradable disfrutar de una comida en el campo, en el centro de Madrid.

Alonso, Raquel. 2015. Parque del Retiro

Alonso, Raquel. 2015. Parque del Retiro, lago de las Barquitas

Alonso, Raquel. 2015. Parque del Retiro, lago de las Barquitas

Alonso, Raquel. 2015. Parque del Retiro, entrada por la Puerta de Alcalá

El domingo por la mañana, como todos los domingos, las calles más céntricas de la Villa de Madrid se llenan de actividad, es el Rastro, un mercadillo en el que podemos encontrar desde las típicas pulseras de mercadillo de playa, hasta antigüedades, obras de arte, vinilos... Si no nos molestan las multitudes, es una actividad curiosa de disfrutar, es como trasladarse a la Edad Media. Este mercadillo del Rastro es una actividad, casi tradición, que los madrileños conservan desde 1500, cuando empezó a formarse el primer Matadero de Madrid.

Salguero, Alberto. 2005. El Rastro

Dinkelberg, Hans. 2009. The latest novels... 
Tokemin. 2014. El Rastro de Madrid en la revista española "El museo Universal" 

Para los amantes del fútbol, el domingo de 10:30 a 18:30, podemos hacer un Tour, de hora y media, por el Estadio Santiago Bernabéu, sede del Real Madrid. El precio de la visita  será, para los adultos 15€ (con carnet madridista 10€), para los niños 10€ (con carnet madridista 7€), los socios pueden entrar de forma gratuita. En este tour veremos una panorámica del estadio desde el punto más alto de este, entraremos al interior del Bernabéu donde llegamos al Museo Bernabéu que contiene numerosas vitrinas con trofeos,tanto de fútbol como de baloncesto, objetos históricos como guantes antiguos, botas de fútbol, equipaciones de muchos años, paneles interactivos con vídeos, juegos y texto; encontramos también cartelas explicativas con la historia del equipo. Para terminar, saldremos al campo de juego donde podemos ver el banquillo y el estadio desde abajo.

Ramos López, Javier. 2010. Estadio Santiago Bernabéu
Ramos López, Javier. 2010. Vitrina de trofeos de baloncesto
Ramos López, Javier. 2010. Vitrina de trofeos de fútbol
Ramos López, Javier. 2010. Botas de Alonso
Ramos López, Javier. 2010. Vista campo de fútbol Santiago Bernabeu

Alonso, Raquel. 2015. Estadio Santiago Bernabéu

Cerca del estadio, en Nuevos Ministerios se encuentra el Museo Nacional de Ciencias Naturales (Nuevos Ministerios, líneas: 6 y 10 de Metro de Madrid), se trata de un museo ameno para todos los públicos ya que en él hay reconstrucciones de animales y pantallas interactivas, acompañados de cartelas bien explicadas y de dibujos explicativos.

El museo abre los domingos de 10:00 a 20:00. La entrada general nos costaría 7€ por persona, pero existe una entrada reducida que cuesta 3,5€, que podemos solicitar si somos desempleados, estudiantes, o para niños de 4 a 16 años.

Ramos López, Javier. 2014. Reproducción de un dinosaurio en el MNCN

Ramos López, Javier.  2014. Reconstrucción del esqueleto de un dinosaurio

Feliz Fin de Semana

Fuentes y bibliografía:


Botas de Futbol: Ramos López, Javier. 2010. Botas de Alonso
Campo de fútbol: Ramos López, Javier. 2010. Vista campo de fútbol Santiago Bernabéu
Compra online de entradas: MNCN (s.f.). Venta de entradas. Recuperado de: https://oberonsaas.com/museocienciasnaturales/visitageneralmccn
El Tiempo: Agencia Estatal de Meteorología. (2015). El Tiempo.Recuperado de: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/madrid-id28079
Entrada Parque del Retiro: Alonso, Raquel. 2015. Parque del Retiro, entrada por la Puerta de Alcalá
Esqueleto dinosaurio: Ramos López, Javier. 2014. Reconstrucción del esqueleto de un dinosaurio
Foto Bernabéu (exterior)Alonso, Raquel. 2015. Estadio Santiago Bernabéu
Foto dinosaurio: Ramos López, Javier. 2014. Reproducción de un dinosaurio en el MNCN
Grabado del Rastro: Tokemin. 2014. El Rastro de Madrid en la revista española "El museo Universal". Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:El_Rastro_de_Madrid,_en_El_Museo_Universal.jpg
Lago blanco y negro: Alonso, Raquel. 2015. Parque del Retiro, lago de las Barquitas
Lago de las barcasAlonso, Raquel. 2015. Parque del Retiro, lago de las Barquitas
Luces de Navidad en Príncipe Pío: Almendárez Latorre, María. 2015. Estación Príncipe Pío iluminado por Navidad
Luces de Navidad en Príncipe Pío: Almendárez Latorre, María. 2015. Interior de la estación de Príncipe Pío iluminado por Navidad
Luces de Navidad en Príncipe Pío: Almendárez Latorre, María. 2015. Interior de la estación de Príncipe Pío iluminado por Navidad
Luces de Navidad en Príncipe Pío: Almendárez Latorre, María. 2015. Interior de la estación de Príncipe Pío iluminado por Navidad
Museo Nacional de las Ciencias Naturales: MNCN (s.f.).  Horarios y Tarifas. Recuperado de: http://www.mncn.csic.es/
Novelas viejas: Dinkelberg, Hans.  2009. The latest novels... Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/uitdragerij/4005538813
Panorámica Campo de Futbol del Bernabéu: Ramos López, Javier. 2010. Estadio Santiago Bernabéu
Parque del Retiro: Alonso, Raquel. 2015. Parque del Retiro
Tour del Bernabéu: Realmadrid (s.f.). Tour del Bernabéu. Recuperado de: http://www.realmadrid.com/entradas/tour-bernabeu#useful_data
Vista del Rastro: Salguero, Alberto. 2005. El Rastro.  Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ARastro_de_Madrid_(Espa%C3%B1a)_7.jpg
Vitrina de baloncesto: Ramos López, Javier. 2010. Vitrina de trofeos de baloncesto

Vitrina fútbol: Ramos López, Javier. 2010. Vitrina de trofeos de fútbol

martes, 24 de noviembre de 2015

EL GATO CON BOTAS Y MADRID HORSE WEEK

Este fin de semana encontraremos temperaturas ligeramente superiores a las que nos topamos el fin de semana anterior, con unas máximas de 13 ºC  y cielos parcialmente despejados. (Información elaborada por la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).

El sábado 28, el  Teatro Arlequín ofrece la  representación de El Gato con Botas a las cuatro de la tarde. La representación la hará la compañía La maquineta, dirigida por Roberto Doctor. Se trata de un fantástico plan para realizar en familia en el que los niños pueden disfrutar de un espectáculo musical. 
Harke. 2015. El gato con botas.

Si preferimos un plan al aire libre, este mismo día a las seis de la tarde se realiza una visita teatralizada de los crímenes y los misterios que esconden las calles del Viejo Madrid. Esta visita tiene una duración de 120 minutos, se realizan en grupos de 25 personas y  tienen un precio de 15,90 € por persona. Como todas las visitas guiadas, esta también comenzará en el Centro de Turismo de la Plaza Mayor.

Alonso, Raquel. 2015.  Calle de la Cabeza

Desde el jueves, podremos disfrutar en Madrid de la Madrid Horse Week, en la Feria de Madrid (IFEMA), en los pabellones 6-8. Se trata de uno de los mayores espectáculos hípicos en España, estos días nos deleitaremos con competiciones ecuestres de todas las disciplinas, conciertos y exhibiciones que nos dejaran sin respiración. En la edición de este año, además se celebrarán las copas del Mundo de Salto, de enganches y de Volteo, esta última es la primera vez que se celebra en nuestro país. Esta disciplina de equitación nos recuerda a la gimnasia artística o rítmica, solo que con la dificultad de que se realiza sobre un caballo al galope, en círculos y guiado "a la  cuerda".

 García, Luis. 2009. IFEMA, Feria de Madrid. 
 Benuzer.  2005. Doma
2015. Volteo

El domingo 29 tiene la programación más adaptada para un día en familia ya que encontramos representaciones de cuentos clásicos con caballos, exhibiciones con pony, con perros de caza y espectáculos de volteo, danza y alta escuela.

En la feria, a parte de los espectáculos, competiciones y exhibiciones, encontramos una zona de ocio en la que se ofrece una oferta gastronómica, montar en pony, asistir a entrenamientos y un lugar de compras.

FELIZ FIN DE SEMANA

Fuentes y Bibliografía:

El Tiempo: Agencia Estatal de Meteorología. (2015). El Tiempo.Recuperado de: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/madrid-id28079 (consultado el dia 20/11/2015)
Imagen de El Gato con Botas: Harke. (2009). El Gato con Botas [fotografía].  Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Offterdinger_Der_gestiefelte_Kater_(1).jpg (consultado el día 20/11/2015)
Imagen de la disciplina de Doma: Benuzer (2005). Recuperado de:  https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Trakhener_-_Dressur_Zweites_2.jpg
Imagen de la disciplina de Volteo: Volteo (2015) n/a.  Recuperado de:http://www.noticaballos.com/volteo-una-disciplina-de-la-equitacion.html (Consultado el día 20/11/2015)
Información sobre El Gato con Botas: El Gato con Botas (2015). Recuperado de: http://www.esmadrid.com/agenda/el-gato-con-botas-arlequin-gran-via-teatro (consultado el día 20/11/2015)
Información sobre Volteo: Real Federación Hípica Española. (s.f).Volteo. Recuperado de: http://www.rfhe.com/volteo/ (Consultado el día 20/11/2015)
Madrid Horse Week: Madrid Horse Week (s.f.). Madrid Horse Week 2015. Recuperado de: http://www.madridhorseweek.com/home/ (consultado el día 20/11/15)
Programación Madrid Horse Week: Madrid Horse Week (s.f.). Madrid Horse Week 2015. Recuperado de: http://www.madridhorseweek.com/programa/programa-mhw-2015/ (Consultado el día 20/11/2015)

Visitas Guiadas: Visitas Guiadas (2015). Programa de Visitas Guiadas Oficiales Madrid. Temporada otoño- invierno 2015 - 2016. Recuperado de: http://www.esmadrid.com/sites/default/files/documentos/programacion_visitas_guiadas_oficiales_otono_invierno_2015.pdf (Consultado el día 20/11/2015) 

lunes, 16 de noviembre de 2015

Nuestro peor enemigo somos nosotros

Todos con todas las victimas de guerra, de atentados y de catástrofes humanas. Apoyos desde Madrid a todos los familiares de las victimas de los pasados atentados. 

UN FIN DE SEMANA COMPLETO EN MADRID

Este próximo fin de semana se nos avecina un tiempo soleado con temperaturas entre los 17 y 18o C de máximas y los 5 y 6o C de mínimas. (Información elaborada por la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).

Este fin de semana es el último de la Semana de la Ciencia2015 en Madrid, en la que más de 600 organismos acercan la ciencia a la ciudadanía ofreciendo talleres, actividades gratuitas, exposiciones, mesas redondas, conferencias de científicos… Este año, Madrid se une al Año Internacional  de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz de Naciones Unidas demostrando  la importancia que tiene la luz en el desarrollo social ya que está presente en la vida cotidiana, en Internet, la medicina, la energía… Año Internacional de los suelos de la FA, concienciando a los ciudadanos  de la importancia del suelo  para la alimentación y los ecosistemas, y el Año Europeo del desarrollo, mostrando  proyectos científicos que ayudan a la mejora de los países.

Cartel Semana de la Ciencia 2015 (Fuente: ASECIC)

Continúan hasta este fin de semana los Restaurantes contra el Hambre y para los amantes de la alta gastronomía, el RestaurantLoverWeek, de atrápalo, nos propone en una veintena de restaurantes madrileños un precio de 24€ por persona (más 1€ solidario), este evento servirá para recaudar fondos para la ONG ACCEM que se dedica a ayudar a los refugiados. Hace falta reserva previa ya que las plazas son limitadas.

Un buen plan con niños para comer el sábado es el Picnic colmenero (la entrada es libre), en el que se compartirán todos los platos que se lleven. Tendrá lugar en Matadero Madrid, a las 14:00, pero previamente, a las 12:00, habrá un taller de elaboración de semilleros (se necesita cita previa) para niños de 4 a 10 años.

Cartel  Picnic Colmenero
Calles Saez, Javier. 2015. Matadero Madrid.

Contamos este fin de semana también con el Festival Movistar + series 2015, en el que podremos disfrutar de capítulos de nuestras series preferidas a las 18:00 desde el viernes hasta el domingo con entrada gratuita hasta llenar aforo en los cines Cinesa Proyecciones de la calle Fuencarral, 136 (metro: parada de Bilbao).

Cartel  Festival Movistar + Series 2015 (Fuente: Bolsa manía)

Si queremos comprar libros, este viernes estamos de  suerte, como celebración del Día de las Librerías, muchas librerías se unen ofreciendo un descuento de 5%.

El sábado podremos disfrutar de un agradable paseo por el barrio de Conde Duque, y en la Biblioteca Nacional, durante el que podremos descubrir curiosidades tipográficas ya que se celebra el festival de tipografía de Madrid: Typomad 2015 (se necesita inscripción).

Cabecera Typomad (Fuente: Typomad)

Nos despedimos el domingo pasado del mercado de las ranas y este viernes damos la bienvenida a un mercado artístico, el Music and Dealers Madrid, en el barrio de la Latina, donde a parte de música podremos encontrar pintura, fotografía, arte urbano y talleres para los más pequeños de la familia.

2015. Madrid Music and Dealers

Lamento el retraso por la entrada.

Fuentes y Bibliografía:

Cartel del Festival: Mariabella. 2015. La VII Edición del Festival Movistar+ de Series 2015 llega en Noviembre a Madrid, Barcelona y Málaga.  Recuperado de:  http://www.bolsamania.com/seriesadictos/2015/10/08/la-vii-edicion-del-festival-movistar-de-series-2015-llega-en-noviembre-a-madrid-barcelona-y-malaga/
Cartel Semana de la Ciencia: Asociaciónn Española de Cine e Imágen Científicos (2015). XV Semana de la Ciencia Madrid. Recuperado de: http://asecic.org/2015/10/xv-semana-de-la-ciencia-madrid/
El Tiempo: Agencia Estatal de Meteorología (2015). Predicción por Municipios. Madrid (Madrid). Recuperado de: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/madrid-id28079
Festival de Series: Movistar + (2015). Cazadores de series. Recuperado de: http://www.festivaldeseries.com/
Festival Music and Dealers: Music and Dealers (2015). ¿qué es Mad? ¿eres Mad? ¿cuándo y dónde es Mad? Recuperado de: http://musicanddealers.com/
Foto Festival Music and Dealers: beatMash Magazine. 2015.Music and Dealers (MAD), mercado de música electrónica en Madrid.
Picnic Colmenero: La huerta de Tetuán y La colmena de Tetuán. 2015. Picnic Colmenero en la huerta de Tetuán. Recuperado de: https://m.facebook.com/events/1475361552773202?acontext=%7B%22ref%22%3A104%2C%22action_history%22%3A%22null%22%7D&aref=104
Restaurant Lover Week Madrid: Atrápalo (2015). Restaurant restaurant lover week madrid. Recuperado de: http://www.atrapalo.com/restaurantes/restaurant-lover-week-madrid_m285.html
Semana de la Ciencia: Consejería de Educación, Juventud y Deporte (2015). 15 AÑOS. SEMANA DE LA CIENCIA.  Recuperado de: http://www.madrimasd.org/semanaciencia/2015/

Typomad: Biblioteca Nacional de España (2015). Visitas guiadas a las exposiciones Caligrafía española y Calligrafía hoy. Recuperado de:  http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/exposiciones2015/caligrafia-hoy/Actividades/visitasguiadasexposicionescaligrafia.html

martes, 3 de noviembre de 2015

PUENTE DE LA ALMUDENA

El próximo fin de semana, en Madrid, se prevé un tiempo agradable y soleado. No podía ser de otra forma, el lunes se celebra en la capital el día de Nuestra Señora de la Almudena, patrona de la Villa de Madrid.

Los sábados tenemos visitas guiadas oficiales por el centro de Madrid, las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Centro de Turismo de la Plaza Mayor (Plaza Mayor, 27),  llamando al 902 221 424, en un cajero Bankia o en entradas.com. Algunas de estas visitas imprescindibles para conocer Madrid. Asimismo tenemos visitas adaptadas para familias con niños que se realizan los domingos, a las 12:00, cada 15 días. Las visitas duran 120 minutos y tienen un precio de 10,90€ (en español) y 12,90€ (en otros idiomas), las visitas para niños solo están disponibles en español. Todas las visitas guiadas empiezan en la Plaza Mayor, en el  Centro de Turismo, y son en grupos de 25 personas como máximo.

De 12:00 a 14:00, este sábado tenemos la visita guiada de Los Austrias y La Latina.  Esta visita comienza ne la Plaza Mayor y llega la Plaza de la Villa; pretende desvelar los lugares más emblemáticos e imprescindibles para conocer la Villa de Madrid. El tour recorre los alrededores del Palacio Real, cruza el Viaducto y llega a la  zona medieval de la capital a través de la Plaza de la Paja, Plaza de San Andrés, la Costanilla de San Pedro y la Calle del  Cordón.

Basilio. 2011. Calle del cordón

Gagnon, Berard. 2009. Plaza de la Paja 

Deluca, Martin. 2015. Plaza de la Villa 
Este sábado contamos, además, en la capital con un evento que se repite todos los primeros sábados de mes: el Mercado de las Ranas, en el Barrio de las Letras. Está abierto de 10:00 a 21:00. Un mercado en el  que 200 comercios de este barrio abren para mostrar ofertas comerciales, turísticas, gastronómicas, de moda, decoración y culturales. Para atraer visitantes los comerciantes realizan pequeñas obras de teatro, conciertos o talleres.

Para comer este fin de semana, si queremos contribuir a una buena causa, podremos ir a uno de los bares o restaurantes y cafeterías que colaboran con la iniciativa de Restaurantes contra el hambre, en la que los restaurantes, añaden algún menú o plato designándolo como solidario y de lo que se  recaude con este se donará entre 0,5 a 2 euros a Acción contra el hambre.

El domingo, podemos conocer Madrid de una forma muy distinta a la visita guiada del sábado, podemos hacer un rápido repaso de toda la evolución de la capital a una altura de 92 metros. El Faro de Moncloa se reabrió la  primavera pasada después de varias décadas cerrado. Desde este magnífico mirador situado en el corazón de la  Cuidad Universitaria podemos ver todo el centro de la capital así como los pueblos más cercanos a la misma como Pozuelo de Alarcón o Aravaca.

Delgado, Carlos.  s.f. Faro de Moncloa
Alonso, Raquel. 2015. Vista desde abajo del Faro de Moncloa


El lunes en Madrid se celebra una de las fiestas más importantes de la capital:  la fiesta de la Almudena. Es una fiesta tradicionalmente de carácter religioso, por la mañana se realizará una misa en la Plaza Mayor en honor a Nuestra Señora de la Almudena, una ofrenda de flores a la Virgen y una procesión acompañando a la Virgen hasta la Catedral de la  Almudena. El día 9 de noviembre es tradición vestir de chulapo (los hombres) y chulapas (las mujeres), igual que el día de San Isidro (15 de mayo), pasear por la Plaza Mayor y la Plaza de Oriente y bailar el chotis (baile típico madrileño). Ese día la comida típica es la "Corona de la Almudena":  un dulce con forma de roscón relleno de crema pastelera.

Nbenitezl. 2007. Barquillero Chulapo 

Barcex. 2007. Pareja de Chulapos bailando 

Barcex. 2007. Chulapos bailando chotis 

2015. Catedral de la Almudena 
Txema RZabala. 2015. Catedral  de la Almudena 

Juaquín Ruiz Fernández. 2015. Parque de Atenas y Catedral de la Almudena
Feliz fin de semana a todos

Fuentes y Bibliografía:

Atardecer con la Almudena: Txema RZabala. 2015. Catedral  de la Almudena.  Recuperado de: https://www.facebook.com/Orgullodemadrid/photos/pb.121815160237.-2207520000.1448652829./10153676991865238/?type=3&theater
Barquillero chulapo: Nbenitezl. 2007. Chulapo vendiendo barquillos en el Rastro de Madrid. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Chulapo_barquillero_en_el_rastro_de_madrid.jpg
Cafeterías colaboradoras con la campaña Restaurantes contra el Hambre: Operacón café. Un café cargado... de Solidaridad (2015). Recuperado de: http://www.operacioncafe.org/cafeterias/
Calle del CordónBasilio. 2011. Placa de la Calle del cordón. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Calle_del_Cordon_(Madrid).jpg
Chulapos bailando chotis: Barcex. 2007. Chulapos. Fiestas de San Isidro 2007, Madrid, España.  Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Madrid_-_Fiestas_de_San_Isidro_-_chulapos_-_20070515-06.jpg
Faro de Moncloa: esmadrid.com (s.f.). FARO DE MONCLOA. vistas panorámicas a 92 metros de altura. recuperado de: http://www.madrid.es/UnidadWeb/UGBBDD/EntidadesYOrganismos/CulturaYOcio/PatrimonioHistoricoArtistico/EdificiosYOtrosMonumentos/ficheros/FaroMoncloa.pdf
Mercado de las Ranas: Asociación de comerciantes Barrio de las Letras (2012). Los comerciantes del Barrio de las Letras ponen en marcha "El Mercado de las Ranas / Frogs´Market" Un mercado abierto los primeros sábados de cada mes. Recuperado de: http://www.barrioletras.com/lang/es/195-el-mercado-de-las-ranas?history=clear#
Pareja de Chulapos bailando: Barcex. 2007. Chulapos. Fiestas de San Isidro 2007, Madrid, España.  Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Madrid_-_Fiestas_de_San_Isidro_-_chulapos_-_20070515-06.jpg
Parque y Catedral: Juaquín Ruiz Fernández. 2015. Parque de Atenas y Catedral de la Almudena. Recuperado de:  https://www.facebook.com/Orgullodemadrid/photos/pb.121815160237.-2207520000.1448652974./10153664846940238/?type=3&theater 
Plaza de la  Villa: Deluca, Martin. 2015. Plaza de la Villa. Recuperrado de: https://www.facebook.com/Orgullodemadrid/photos/pb.121815160237.-2207520000.1448649380./10153677602090238/?type=3&theater
Plaza de la Paja: Gagnon, Berard. 2009. Le  palais Vargas à gauche et la chapelle de l'Évêque (Capilla del Obispo) à droite sur la Plaza de la Paja, Madrid, Espagne. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Plaza_de_la_Paja_02.jpg
Restaurantes colaboradores con la campaña Restaurantes Contra el hambre: Restaurantes contra el Hamabre. Platos que alimentan (2015). Recuperado de:  https://www.reservon.es/resultados/es//ti//di/0/ca/3/bu/15/ordss/18/ei/35/et/1
Restaurantes Contra el Hambre: MADRID (2015).  Web de Turismo. Recuperado de: http://www.esmadrid.com/agenda/restaurantes-contra-el-hambre (el enlace ya no funciona puesto que la campaña ya se ha pasado) y  de Acción Contra el Hambre: https://www.accioncontraelhambre.org/es
Visitas Guiadas: Visitas Guiadas (2015). Programa de Visitas Guiadas Oficiales Madrid. Temporada otoño- invierno 2015 - 2016. Recuperado de: http://www.esmadrid.com/sites/default/files/documentos/programacion_visitas_guiadas_oficiales_otono_invierno_2015.pdf 
Vista del  Faro de Moncloa: García, Luis. 2011. Vista del Faro de Moncloa de Madrid. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Faro_de_Moncloa_(Madrid)_09.jpg

Vista desde abajo del Faro de MoncloaAlonso, Raquel. 2015. Vista desde abajo del Faro de Moncloa

miércoles, 28 de octubre de 2015

PASEO DEL PRADO Y EL CENTRO DE MADRID

Este fin de semana tendremos un tiempo nuboso y húmedo en Madrid. El sábado tendremos de máximas 18 oC y mínimas de 12 oC, al igual que el domingo. Las horas más cálidas serán entre las 14:00 y las 18:00.

El sábado, como plan familiar, dar un paseo por el Paseo del Prado, donde podemos llegar en metro (línea 1) o Cercanías Renfe (todas las líneas) que nos llevarán a la parada de Atocha. En el Paseo del Prado encontramos el Museo Nacional del Prado (Paseo del Prado, s/n), una visita muy recomendable cuando se visite la capital. Para comer en esa zona tenemos varios lugares, el más conocido es El Diamante. Otra visita recomendada es el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Calle de Santa Isabel, 52), que también se sitúa cerca de Atocha.

Enfrente del Museo del Prado encontramos el Real  Jardín Botánico, una experiencia casi única para los amantes de las plantas de todo tipo, así como de los animales arborícolas (sobre todo ardillas).

Mapa Paseo del Prado 
Realización Propia. 2015. Estación de Atocha - Real Jardín Botánico

Alonso, Raquel. 2015. Museo Reina Sofía 
Alonso, Raquel. 2015. Museo Reina Sofía desde el  exterior

Realización Propia. 2015. Estación de Atocha - Museo Nacional del Prado 
Realización Propia. 2015. Estación de Atocha - Museo Reina Sofía
Si queremos hacer un recorrido tranquilo este domingo por Madrid, desde la hora de comer (las 14:00), es recomendable la Plaza Mayor, caracterizada por la decoración de la Casa de la Panadería, la estatua ecuestre de Felipe III y por los bocatas de calamares de Casa Rua.


Si salimos de la Plaza Mayor por la Calle Felipe III, llegaremos a la Calle Mayor que, si la seguimos hacia arriba (la derecha) llegaremos hasta la Puerta del Sol. Aquí podremos encontrar la famosa placa del Kilómetro 0 y el popular cartel de Tío Pepe, desde donde salen todas las carreteras radiales de España. Si apeteciera un dulce de postre, en la esquina de la Calle Mayor y Arenal, dentro de la Puerta de Sol, encontramos La Mallorquina, con un tentador escaparate, son famosos sus trufones, los bocaditos de nata y demás exquisiteces. Un poco antes de llegar a la Puerta del Sol, en la Calle Mayor tenemos El Riojano, conocido por sus merengues y sus azucarillos, que podemos acompañar con un café.

Alrededor de la Puerta del Sol las calles del Carmen, Preciados, Arenal y Montera, son peatonales y comerciales.  La Calle Arenal nos conduce a la Plaza de Isabel II donde encontramos el Teatro Real, que conecta con la Plaza de Oriente; las Calles del Carmen y Preciados (paralelas) nos conducen a la Plaza de Callao y a Gran Vía, en ellas encontramos un gran Fnac y uno de los Corte Inglés más grandes de Madrid y en el que en su ,noveno piso, encontramos  un imponente mirador con vistas a todo el centro la capital. Finalmente, la Calle Montera nos lleva directamente a Gran Vía.


 Realización Propia. Google Maps.  2015.  Plaza mayor - Puerta del Sol

Realización Propia. Google Maps. 2015. Puerta del Sol - Plaza de Callao (Por Calle del Carmen)

Realización Propia. Google Maps. 2015.  Puerta del Sol - Plaza de Isabel II
Barcex. Cartel de Tio Pepe en la Puerta del Sol 
Kaetzar. 2009. Placa del Kilómetro 0 en la Puerta del Sol 

Realización Propia. 2015. Mapa Centro de Madrid





Feliz fin de semana a todos

Fuentes y Bibliografía:


Cartel de Tío Pepe: Barcex. 2014. Tío Pepe y Sol. Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/barcex/15726357096
El tiempo: aplicacion de Windows 10 El Tiempo. Consultado el día 28/11/15.
Exterior Museo Reina SofíaRaquel Alonso. 2015. Museo Reina Sofía desde el  exterior
Km. 0: Kaetzar. 2009. Placa del Km 0. Origen de las carreteras radiales. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Km_cero.JPG
Mapa Centro de Madrid:  Realización Propia. Google Maps. 2015. Vista aérea del Centro de Madrid. Recuperado de: https://www.google.es/maps/@40.4165823,-3.705351,586m/data=!3m1!1e3?hl=es 
Museo Nacional  de Arte Reina Sofía: Museo Nacional de Arte REina Sofía. s.f. Recuperado de: http://www.museoreinasofia.es/
Museo Nacional del Prado: Museo Nacional del Prado. sf. Recuperado de: https://www.museodelprado.es/
Museo Reina Sofía: Raquel Alonso. 2015. Museo Reina Sofía 

Real Jardín Botánico: Real Jardín Botánico de Madrid. s.f. Recuperado de: http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/