Páginas

lunes, 26 de octubre de 2015

MOVERSE POR MADRID

Cualquiera que conozca el centro de Madrid sabe que moverse por el centro en coche es desesperante, y los que no conocen la capital deberían estar advertidos.

Muchas calles, pocos sitios para aparcar, aparcamientos muy caros, calles cerradas en fin de semana, calles peatonales… La mejor forma de moverse, sin duda, es en transporte público, muy práctico y permite viajar de un lado a otro de Madrid de forma relativamente rápida.

Para los que se agobien con las multitudes o se mareen en el metro, autobús o cercanías, un taxi también sería una buena opción y ahora, al ser zona única de taxi, sale algo más económico.

Una vez estemos en el centro, por ejemplo, Puerta del Sol (líneas 1, 2 y 3 de Metro y líneas C-3 y C-4 de Cercanías Renfe), si queremos ir de un sitio a otro de forma rápida elegiremos el metro o el cercanías, pero si lo que queremos es conocer el centro y el tiempo no es una preocupación andar se convierte en la opción más adecuada.  En Madrid se puede llegar andando casi a cualquier sitio. 

El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid cuenta con un título turístico (individual)  que permite realizar u número ilimitado de desplazamientos dentro de los transportes de uso  regular de los viajeros dentro de la zona seleccionada. Este título se puede adquirir en:

Existen cinco tipos de billetes, según su validez: de 1,2,3,4,5,6 y 7 días naturales; según la edad encontramos dos: normal e infantil (menor de 11 años, que tendrá un 50% de descuento); y según la zona, otros dos: zona A y zona T.

Para más información sobre el título: 012.

Assdl. 2011. Mapa Cercanías Madrid.

Jesusmarinetto. 2013. Mapa Metro de Madrid
Alonso, Raquel. 2015.  Metro de Madrid

Para lo que les interese escuchar misa en alguna de las iglesias o catedrales más relevantes de Madrid (o solo visitarlas porque realmente merecen la pena) daremos los horarios de misas los domingos y festivos en: la Catedral de la Almudena, Parroquia de San Jerónimmo el Real, Ermita de San Antonio de la Florida y San Antonio de los Alemanes.
  • Catedral de la Almudena: por la mañana a las 10:30, 12:00 y 13:30 y por la tarde a las 18:00 y  las 19:00.
  • Parroquia de San Jerónimo el Real: por la mañana a las 10:00, 12:00, 13:00 y 14:00; y por la tarde a las 19:00
  • Ermita de San Antonio de la Florida: por la mañana a las 9.00, 11:00, 13:00 (misa de las familas); y por la tarde a las 19:00.
  • Real iglesia de San Antonio de los Alemanes: sólo hay misas por la mañana a las 11:00, 12:00 y 12:45.
(Son los horarios de invierno, cuando llegue el verano los actualizaremos)

Fuentes y biografía:
Catedral de la Almudena: s.f. Horario de Misas. Recuperado de: http://www.catedraldelaalmudena.es/39-2/horarios-y-tarifas/
Ermita de San Antonio de la Florida: Misas.org. 2015.  Horarios de misa. Recuperado de: http://www.misas.org/p/parroquia-de-san-antonio-de-la-florida-madrid
Foto Metro: Alonso, Raquel. 2015.  Metro de Madrid
Horario misas:
Mapa de Cercanías de Madrid:  Assdl (2011). Mapa de la red de Cercanías Madrid, con futuras ampliaciones. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cercan%C3%ADas_Madrid2011v2.png
Mapa Metro de Madrid: Jesusmarinetto (2013). Mapa esquematico de la red de metro de Madrid, realizado siguiendo los parámetros estéticos del plano antiguo pero añadiendo todos los nuevos tramos de la red. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mapa_esquem%C3%A1tico_del_la_red_de_metro_de_Madrid.jpg
Parroquia San Jerónimo el Real: 2014.  Horarios y actividades. Recuperado de: http://www.sanjeronimoelreal.es/san_jeronimo_el_real/Horarios_y_Actividades.html
Real Iglesia de San Antonio de los Alemanes: Misas.org. 2015. Horarios de Misa. Recuperado de:  http://www.misas.org/p/real-iglesia-de-san-antonio-de-los-alemanes-madrid

Título turístico: Consorcio Regional de Transportes de Madrid. s.f. Billetes y tarifas. Recuperado de: http://www.crtm.es/billetes-y-tarifas/tarjeta-transporte-publico/otras-tarjetas.aspx?idPestana=2
      

2 comentarios:

  1. San Antonio de los Almeanes no existe. En todo caso sería San Antonio de los Alemanes ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por la corrección, se agradece infinito. Un saludo :)

      Eliminar